Batido de yogur y fruta fresca con frutos secos
- Postre
- 0 View visita
- Dificultad
- Dificultad para principiantes
- Tiempo
- Menos de 30 minutos

- kcal
- 211 11%
- Azúcares
- 27g 30%
- Grasas
- 8g 11%
- Grasas saturadas
- 3g 14%
- Sal
- 0,1g 2%
Modo de preparación
Pelamos las peras y los plátanos y los cortamos en rodajas.
Hacemos zumo de las dos naranjas y del limón.
Con ayuda de la batidora, trituramos las peras y el plátano con el zumo de naranja y limón.
Una vez conseguido el batido de frutas, añadimos los yogures de uno en uno hasta conseguir la textura deseada.
Servimos los batidos en tazones individuales, decorándolos con trozos pequeños de frutos y frutas secas como nueces, avellanas tostadas o uvas pasas, por ejemplo.
Este refrescante batido cuyos ingredientes principales son la pera, el plátano y la naranja, además del yogur, resulta una fuente importante de vitaminas como pro-vitamina A, ácido fólico, vitamina C y minerales. El yogur lo enriquece en proteínas de buena calidad, calcio, vitaminas del grupo B y liposolubles A y D. Las nueces y las avellanas incrementan el valor nutricional, sobre todo por su riqueza en grasas cardiosaludables. El consumo de frutas desecadas es una buena estrategia para sustituir la adición de azúcar, aunque las frutas ya son alimentos de sabor dulce de por sí. Esta receta está aconsejada para todas las edades y, en especial, para fomentar el consumo de frutas y frutos secos, entre aquellos a quienes les cuesta consumir las raciones recomendadas de estos alimentos tan beneficiosos para la salud. Una receta que podemos incorporar como postre, desayuno o picoteo en cualquier momento del día.
Ingredientes (4 personas)
- 4 yogures naturales
- 1 pera
- 1 plátano
- 2 naranjas
- 1 limón
- 50 g de nueces peladas, avellanas tostadas y uvas pasas
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/
