Entzun podcast:
Emakume langile honen esku-hartzeak inguruko nekazaritza bermatzen lagundu du
Valle de Rincón ENSko presidentea da Eva Lafraya. Elkarren artean lehiatzen ziren herriko bi kooperatibak elkartu zirenean sortu zen sozietate hori. Denen artean (batez ere gizonak, baina baita emakume gutxi batzuk ere) lankidetza-akordio batera iritsi ziren, funtsezkoa haien iraupenerako.
Espiritu kooperatibista defendatzen du, bai eta norberaren ekintzek denontzako ondorioak dituela ere.
Bakoitzak bere lanean ematen duen grina nahitaezkoa da lan horrek arrakasta izateko. Eta pertsona gutxik dute berak bezainbesteko grina. Landu dituen fruituak norbait poztuko dutela pentsatze hutsarekin, zirraratu egiten da.
Bere inguruan landan lan egiten duten emakume urrietako bat da, eta, hasieran beldur bazen ere, dioenez, “nahi izanez gero, ikasi egiten da”.
Pertsona gisa izan duen hazkuntzari esker, bere alaben errespetua irabazi du, bai eta aurrerantzean nekazaritzaren munduan emakumeak modu naturalagoan ikusiko dituen belaunaldiaren errespetua ere.
Eva Lafrayaren grina sentitu eta berarekin zirraratu nahi baduzu, bideo hau ikustera gonbidatzen zaitugu.
¡Qué buenos! Cuando veo que están rojitos, en su penetromía, que lo aprietas un poquito, pero no se hunde. Digo: «¡Madre mía! El que se coma este paraguayo va a ver a Dios».
Me llamo Eva Lafraya y soy una mujer que cuenta.
En el pueblo éramos dos cooperativas, hacíamos competencia. Entonces, al final llegamos a un entendimiento las dos cooperativas y salió Valle de Rincón. Tienes que tener espíritu de cooperativista, tienes que tener claro que tu producto tienes que hacerlo lo mejor posible porque tiene que convivir con los productos de los otros socios.
Yo cuando empecé esto tenía miedo, pero te puedo decir que a día de hoy cuando se quiere, se aprende. Es decir, ese miedo pues termina desapareciendo. A mí me ha hecho crece muchísimo como persona, pero muchísimo.
Aquí en la agricultura, que nos dediquemos al campo, ¿qué habrá? ¿Tres mujeres? Pero bueno, ya somos tres. Antes no había. Yo creo que el que haya mujeres tan emprendedoras en la agricultura, en otros puestos de trabajo, que parece que eran de hombres, pues se va transformando todo. Tu entorno, el día a día… Todo.
Mis hijas, amigas de mis hijas, al final te respetan una barbaridad. El decir: « ¡Jo! Es que una mujer en el campo… Una mujer con el trabajo tan duro que es…» Noto que desde que estoy en la agricultura a mí, como mujer, se me respeta muchísimo más. Se me tiene muchísimo más en cuenta.
¡Ay! Me dan hasta ganas de llorar.
Pues no sé… Es que al final… ¿Sabes qué pasa? Que mi vida no ha sido fácil. Me siento muy orgullosa de mí misma, la verdad. Y me quiero un montón, pero tener a esa gente alrededor es la que ha conseguido que sea así.
Zeresana duten emakumeen historia gehiago