Las carnes asadas son un clásico en nuestras comidas y cenas navideñas y prepararlas es mucho más fácil de lo que parece. Para conseguir un solomillo asado en su punto solo tienes que seguir estos sencillos pasos.

Preparación

Reposar el solomillo a temperatura ambiente, sacándolo del frigorífico un par de horas antes de utilizarlo. Bridar el solomillo y salpimentarlo. Precalentar el horno a 180º.

Freír el solomillo en la sartén a fuego fuerte un minuto por cada lado. Esto sellará la carne y hará que no se escapen los líquidos, manteniendo el solomillo jugoso por dentro.

 

El horno: tiempo y temperatura

Poner el solomillo en una fuente de horno y lo asamos a 175º con calor arriba y abajo durante 15/20 min por kilo de carne. Metemos una bandeja de horno llena de agua en la parte de abajo para que haya humedad abundante.

Dar la vuelta a la pieza cada 10/12 minutos para que se haga de forma homogénea por todas las caras.  Cuando la parte interna de la carne esté a unos 55-60º medidos con un termómetro o sonda, la carne estará al punto, jugosa pero bien cocinada. Si no tenemos termómetro, podemos tocarla y en función de la dureza (más dura, más hecha) y del color de los jugos (cuanto más claros, menos hecha estará la carne) sabremos el punto.

Una vez pasado el tiempo, sacamos la carne y la dejamos reposar cubierta con papel de aluminio durante 5/10 minutos. Fileteamos para servir en cortes de un centímetro aproximadamente.

 

Las salsas

Colocar el recipiente del asado, ya sin la carne, sobre el fuego suave. Añadimos un poco de agua y removemos, raspando el fondo del recipiente para recuperar los restos del asado que siempre quedan adheridos.

Este jugo se puede servir tal cual o utilizarlo como fondo de la salsa que estemos preparando. Con el solomillo de vacuno maridan perfectamente las salsas de vino, de frutos rojos y también salsas a base de especias como la mostaza, la pimienta o el estragón.

Un año más, toca reunirnos todos juntos alrededor de la mesa. Y aunque el precio de juntarse sube, un año más, queremos ponértelo un poco más fácil. Por eso te proponemos un menú de Navidad con una selección de productos imprescindibles al mismo precio desde 2021: rape, marisco, cordero, turrones… ¿Preparamos un menú de Navidad con estos ingredientes?

De primero, sopa de pescado y marisco

En nuestra propuesta de menú de Navidad con ingredientes al mismo Precio desde 2021, empezamos con el rape y marisco de protagonistas. Un primer plato clásico de esta temporada. Para el fumet utilizamos las espinas y cabeza del rape y también las cabezas de los langostinos.  Todos estos ingredientes los encontraras en la sección de pescadería y marisco.  A continuación podrás ver la receta completa.

Cordero asado a la miel y romero de segundo

Esta receta de cordero asado es un plato principal de sabor potente que puede acompañarse con una ensalada. Aprovechamos que los cítricos y la granada están de temporada para incorporarlos a la ensalada. El cordero puedes encontrarlo en nuestra sección de carnicería en diferentes cortes, ¿te animas a probar esta receta?

De postre, turrones

¿Qué hay más navideño que un turrón? Por eso terminamos nuestro menú con los clásicos turrones duro y blando. ¡Imprescindibles en Navidad!

turrones de navidad como postre del menú

Tanto si eres vegano como si solo quieres incorporar más verduras, hortalizas y legumbres en tus comidas, ¡aquí tienes recetas veggies! Anímate a probar recetas veganas y vegetarianas alternativas a elaboraciones tradicionales y descubre cómo la alimentación a base de vegetales y legumbres también es una opción sencilla, versátil y deliciosa.

arroz blanco con huevo

Este clásico de la cocina es muy completo y equilibrado, gracias a las verduras, el cereal integral y la proteína del huevo. Además, es perfecto para prepararlo en familia ?‍?.

arroz con coliflor vegano

Sustituimos los granos del arroz blanco por la coliflor picada, así conseguimos incrementar el consumo de verduras en nuestro plato. ¿Te apuntas esta idea?

VirginiaMartinFotografía_SOPAPICANTEDETOMATEYALMEJAS

Una sopa picante con toque oriental por su color y sabor a coco y los noodles de arroz. ¡Anímate a prepararla!

sopamiso.HQ

Esta sopa veggie es saludable y equilibrada: vegetales, proteína y grasa saludable. ¿Qué mas pedir?

LASAÑA DE POLLO Y CALABACIN

Una receta muy completa que puede ser plato único gracias a que la mitad de los ingredientes son hortalizas y aportan variedad de vitaminas, minerales y fibra. Además, lleva una buena cantidad de proteína completa del pollo y los lácteos.

Lasaña vegana

Además de ser una receta muy completa, esta lasaña vegana resulta deliciosa con la boloñesa de soja texturizada y los anacardos.

HAMBURGUESA A LA BRASA

De vez en cuando podemos preparar una hamburguesa de carne picada cuidando del resto de ingredientes. En este caso, con rúcula y un guacamole casero que aporta grasas cardiosaludables. ¡Irresisible!

hamburguesa vegana de garbanzos

Una hamburguesa veggie a base de garbanzo que además es una cena muy completa acompañada con su guarnición de verdura y pan integral. ¿Te animas a prepararla?

albóndigas de pollo y verdura

Receta tradicional de albóndigas de pollo con salsa de tomate y albahaca. El acompañamiento de verduras le aporta esa ración extra de vitaminas y fibra. Una receta casera, sencilla y saludable. ¡Perfecta para los peques!    

Espaguetis con albóndigas veganas

Esta alternativa veggie a la receta de albóndigas de pollo, ¡es un match! Las albóndigas a base de lentejas son una forma perfecta de incorporar el consumo de legumbres. Además, las especias dan un gran toque de color, aroma y sabor.

Hablamos con Juan Manuel Blázquez, Director Comercial de Ultzama

 

 

  1. ¿Cuál es la filosofía de Ultzama?

La filosofía de Ultzama es máximo cuidado por la materia prima (nuestra leche de oveja), arraigo a las costumbres y cultura del valle, sostenibilidad y cuidado de nuestro entorno, que es el que nos ha traído hasta aquí y el que nos tiene que seguir conduciendo a las nuevas generaciones. Las tradiciones y la familia también suponen pilares importantes en la esencia de lo que somos.

 

 

  1. ¿Qué momento está viviendo la marca?

La situación que estamos viviendo en este momento es crítica, con un incremento brutal de los costes de fabricación, desde la alimentación del ganado a las materias primas necesarias, energía, combustibles…

 

La imposibilidad de repercutir estos costes en el producto final y la incertidumbre en la que vivimos hace que este momento sea especialmente difícil para empresas como la nuestra, donde sacrificamos la rentabilidad en nuestros productos por la calidad y lo saludable de los mismos.

 

 

  1. Lleváis el nombre del valle a la marca, ¿vuestra marca no se entendería fuera del valle?

La verdad es que nuestra identificación con el valle es máxima y nos sentimos un embajador privilegiado del mismo, llevando con orgullo el nombre del valle que nos ha visto nacer y que tanto nos provee para el desarrollo de nuestro producto.

 

 

  1. Vuestro secreto es la leche de oveja fresca, pero de la montaña navarra ¿verdad?

Nuestro secreto es la leche de oveja recién ordeñada, de un único rebaño, km 0 y donde esa leche no pasa más de 12 horas entre su ordeño y su tratamiento y envasado, siendo esto la clave para la obtención de un producto diferencial y de máxima calidad. Nuestras ovejas nacen, viven, comen y se desarrollan en el valle y por eso nos sentimos orgullosos de seguir contribuyendo al desarrollo de nuestro entorno con lo que hacemos.

 

 

  1. ¿Qué es kizkilurrin?

El kizkilurrin es el famoso sabor a quemado que se obtenía al introducir las piedras rusientes en el kaiku con la leche de oveja para conseguir eliminar bacterias e impurezas de la leche tras su ordeño. Ese proceso que servía para posibilitar la ingesta de leche con garantías le daba ese característico sabor a quemado al caramelizar la lactosa de la leche y es lo que hemos seguido manteniendo nosotros en la leche que comercializamos. Así tenemos dos formatos de leche, con y sin sabor a quemado (kizkilurrin), en función de los gustos del consumidor.

 

 

  1. Descendéis de pastores del valle, ¿Cómo veis su relevo generacional?

Como pasa en todos los oficios de antaño, y más en entornos rurales, el mantenimiento de estos y el relevo generacional son cuestiones de gran dificultad en este momento, puesto que las nuevas generaciones priman otro estilo de vida y no oficios que requieren tanto esfuerzo y dedicación como estos.

 

El mantenimiento de estos oficios es vital para garantizar nuestro futuro y trabajamos de manera muy intensa para conseguirlo.

 

 

  1. ¿Se puede seguir creciendo sin perder la esencia?

Afortunadamente tenemos una legión de seguidores que aprecian lo que hacemos y saben que la calidad de nuestro producto tiene un coste más alto que otros similares que pueden encontrar en el mercado.

 

Cada vez más consumidores se esfuerzan por entender lo que hay detrás de las etiquetas de nuestros productos y valoran sobremedida encontrarse un producto con un sabor, color y textura únicos bajo una etiqueta que denominamos “limpia”. Esto nos penaliza, con respecto a otros, la caducidad del producto, que es más corta, pero seguiremos fieles a nuestra esencia para ofrecer a nuestros consumidores ese producto que esperan de nosotros y que tanto valoran.

 

 

  1. ¿Cuáles son vuestras novedades?

Nosotros estamos permanentemente con nuestro Departamento de I + D trabajando en el desarrollo de nuevos productos y en la mejora de los que tenemos. Nuestros helados con leche de oveja son una muestra de ello y nos permiten presentar helados en el mercado con un porcentaje de materia grasa inferior al resto, al no llevar natas añadidas y aprovechar de manera natural ese extra que nos da la leche de oveja.

 

En septiembre presentaremos al mercado dos postres nuevos en formato premium que, según las pruebas que estamos haciendo, parece que van a tener una gran aceptación.

Ulzama

Di adiós a los ingredientes clásicos y prepara tu hamburguesa gourmet en casa. Elige pocos ingredientes, pero de calidad y consigue sabores muy especiales con una selección de carnes, quesos y otros complementos como salsas, setas y cremas. 

 

Cuando pensamos en una hamburguesa habitualmente la relacionamos con comida rápida, bien sea por la facilidad a la hora de prepararlas o porque sus ingredientes son sencillos y básicos. Carne picada, tomate, cebolla, lechuga o bacon, son los indiscutibles protagonistas de este bocado de origen alemán (aunque hay teorías que afirman que nació en Nueva York).

Sin embargo, con los años esto ha cambiado por completo y encontramos hamburguesas de todos los estilos: holandés, suizo, vegano, de pollo, mexicano… ¡hasta de pescado! Admiten tantas variaciones como ingredientes. Sin duda, están hechas para todos los gustos.

Hoy en día encontramos hamburguesas en la carta de cualquier restaurante con ingredientes de calidad. No es algo exclusivo que solo podamos disfrutar en un restaurante, en casa también podemos preparar nuestras propias hamburguesas gourmet, ¡y que sean exquisitas!

 

Cómo se hace una buena hamburguesa gourmet

Encontrar ingredientes selectos con los que prepararla es fácil. No necesitas complicarte, basta con elegir unos pocos y que sean de calidad. A continuación, te damos ideas e ingredientes premium para hacer tus hamburguesas gourmet en casa.

Empezamos con lo principal, la carne. Es la protagonista de este bocado y, por tanto, el secreto está en elegir una carne de calidad. Elígela de vacuno certificada, como nuestra carne con Eusko Label, y dale un toque especial con esta opción de ajo y perejil.

Recuerda que el punto de cocinado de la carne va por gustos, poco, al punto o muy hecha. Como consejo, calcula 3 minutos en la sartén por cada lado sin girarla hasta que esté hecha.

¡Ojo! Las opciones a base de legumbres, cereales o vegetales también son igual de deliciosas. Si necesitas ideas, en esta receta te contamos cómo preparar tu hamburguesa de garbanzos cocidos.

 

La elección del queso 

¿Qué mejor que fundir un poco de queso encima de la carne recién hecha? Elige un queso de cabra semicurado que aporte intensidad o un Parmigiano Reggiano, de textura granulada y rico en matices, perfecto para incorporar en lascas. Para los más atrevidos, una porción de queso Roquefort se derretirá a la perfección.

Una selección de ibéricos

Entre las opciones de hamburguesa gourmet merece una mención especial la ibérica. Después de fundir el queso elegido a tu gusto, el acompañamiento más selecto llega de la mano de una buena paleta de jamón ibérico. Añadiendo un par de lonchas harás que la hamburguesa sea irresistible.

Para rematar la experiencia, prueba a incorporar unas láminas de jamón de pato y añade un mézclum de canónigos y rúcula para aportar frescura.

¿Complemento? Hongos salteados

Otra opción es añadir níscalos, setas de cardo, boletus, shiitake o portobello para aportar jugosidad y textura a tu hamburguesa gourmet. Para no depender de la temporada de hongos, opta por estas boletus en aceite de oliva, rehógalas en la sartén y ponlas bajo la carne, ¡éxito asegurado!

Boletus en aceite de oliva

Sí al toque dulce

Algunos quesos combinan a la perfección con un contrapunto dulce como son las mermeladas. Si eliges un queso de gusto intenso como el parmigiano reggiano, combínalo con estos sabores afrutados de higo o de mandarina y cardamomo. ¡Juntos potencian su sabor!

Aderezo balsámico

Entre la acidez y el dulzor, las cremas balsámicas son perfectas para dar sabor a carnes, quesos, ensaladas y, por qué no, también a hamburguesas. Puedes añadirlas al glasear la cebolla o el pimiento, como toque final en la hamburguesa o acompañando al mézclum de la ensalada.

Te proponemos 3 cremas distintas a elegir: balsámica, de lambrusco o de trufa.

Frescos, también en la hamburguesa

Para contrarrestar texturas y sabores intensos, podemos optar por variedades de lechuga y tomate que aporten un toque fresco a la hamburguesa gourmet. Además, también lograremos compensar el aporte calórico del resto de ingredientes.

En ensaladas, hay opciones prácticas ya preparadas que te facilitan la selección de las hojas más gourmet. Elige combinaciones de brotes, escarola rizada, radicchio, rúcula, red chard, canónigos… Y entre los tomates, destacamos las variedades romántica y choco, ¡deliciosos!

 

 

Las propiedades nutritivas de los pescados aportan muchos beneficios a la alimentación de toda la familia. Su contenido en proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales, hacen de él un alimento clave para una dieta sana y equilibrada. A su vez, contienen ácidos grasos omega 3 – ‘’grasa buena’’ – y menos colesterol que la carne.

En nuestros supermercados encontrarás una gran variedad de pescados para poder ofrecer una dieta sabrosa y saludable a toda tu familia. Además, en EROSKI estamos muy comprometidos con un modelo alimentario responsable donde contemplamos una política de pesca sostenible e intentamos seguir avanzando continuamente para ofrecer al consumidor nuevas opciones para una alimentación más saludable y responsable.

En 2018 nos convertimos en la primera cadena de distribución de España y segunda en Europa en superar la auditoría de cadena de custodia de acuicultura certificada GLOBALG.A.P. que acredita que las especies de venta en nuestras pescaderías con sello GGN son criados de otra forma, de manera segura y sostenible, garantizando el respeto por el mar y el bienestar del animal. Dorada, corvina, lubina, salmón, langostino y rodaballo son pescado de crianza responsable EROSKI Natur, criado con mar y respeto, porque la crianza responsable completa el círculo de nuestro compromiso.

GGN_Logo_700

Las innumerables especies de pescado a las que tenemos acceso y las múltiples posibilidades que ofrece el pescado en la cocina hacen que sea el ingrediente estrella de muchas de nuestras exquisitas recetas. ¿Y si hacemos que también sean responsables y respetuosas con el mar y con el medio ambiente? Aquí te traemos algunas recetas elaboradas con pescados que podrás encontrar con sello GGN en nuestras pescaderías.

 

Recetas de cocina fáciles de pescado:

Las luces, la música, los anuncios de juguetes, la lotería, las compras en las tiendas… Todo nos lo recuerda, ya está aquí la Navidad. Es el momento de dar el pistoletazo de salida a las comidas y cenas con amigos y familiares. Y cada año, acertar con el menú se convierte en todo un reto. Se incorporan nuevos invitados a la mesa o, incluso, los gustos o necesidades de los de siempre cambian.

Lo que tenemos claro es que nos gusta agradar y que todos nuestros invitados disfruten de la comida y del tiempo compartido juntos. Como no es fácil complacer a todos, la excusa de la Navidad es perfecta para sorprender y darnos un capricho incluyendo en el menú bocados más especiales.

Te ayudamos con ideas y consejos para que incorpores una selección de productos gourmet que darán ese toque vanguardista y sofisticado a tu mesa. Además, con la ventaja de poder localizarlos fácilmente en tu tienda habitual o en el super online.

 

1. Panettone, un regalo de Navidad

¿Sabías que el origen de este dulce italiano data de 1470? El nuevo panettone EROSKI SELEQTIA está elaborado en Italia con la receta tradicional y concentra todos los sabores de la Navidad en un delicado pan dulce. Por su cuidada presentación se convierte en el regalo ideal de estas fiestas.

En su aroma destacan la piel de naranja confitada y perfumada, el cedro de Calabria, las pasas sultanas, la vainilla y la mantequilla. Además, su elaboración está libre de grasa de palma.

2. Foie trufado, un maridaje perfecto

El foie es un clásico en los entrantes navideños, bien sea montado en canapé o directamente para untar. Este foie de pato con lascas de trufa SELEQTIA combinará a la perfección con unas minitostas de cebolla caramelizada. Un aperitivo sin complicaciones: abres el block, lo emplatas y listo para servir en mesa.

El foie es tan versátil que puede convertirse en protagonista de primeros o segundos platos. Toma nota de estas receta

3. Flor salada para fundir en carnes y pescados

¿Te gusta cuidar los detalles y elevar la experiencia culinaria de tus platos? Destierra el salero de la mesa y abre paso a un pequeño frasco con flores de sal. Estos cristales de sal marina son el toque final para carnes y pescados. En la región francesa de la Provenza se encuentran las famosas salinas de la Camargue donde se recolecta manualmente la flor de sal SELEQTIA.

4. Turrón, la delicia de los golosos

Si te has quedado sin tiempo para la repostería, acertarás con un selecto surtido de turrones para emplatar y poner como postre. Los clásicos también se reinventan, por eso los amantes del chocolate pueden deleitarse con esta opción de turrón sacher SELEQTIA.

Finalmente, ¿te animas a ponerte el delantal? Puedes rallar un poco de esta tableta para hacer más especial tu tarta o bizcocho de Navidad.

5. Pimientos de cristal, una degustación selecta 

Rellenan, sofríen, decoran, pero, sobre todo, aportan un delicado sabor a tus platos. El pimiento de cristal se distingue del resto por su textura fina, piel frágil y forma alargada y estrecha. Son típicos de Navarra y triunfan por su jugosidad y sabor dulce. Es un producto difícil de encontrar debido a la minuciosa manipulación que requiere, pero en nuestras tiendas dispones del pimiento cristal en tiras SELEQTIA.

Conviértelos en el centro de atención con las siguientes recetas:

pimiento de cristal

6. Bonito del norte, una conserva gourmet

Pescado con caña de forma artesanal y con certificación de pesca sostenible MSC, el auténtico bonito del norte en aceite de oliva es un pescado azul exquisito para completar una menestra templada o unos espárragos en vinagreta.

También puedes elegir una opción más tierna y apreciada, como la ventresca de bonito SELEQTIA y preparar unos aperitivos de ventresca de bonito con cebolla dulce y tomate choco confitado.

7. Balsámicos para coronar tus platos

Un condimento gourmet para aliñar ensaladas, verduras, foies, carpaccios… El vinagre balsámico de Módena aporta esa mezcla de sabor dulce, un poco ácida y algo amarga, dejando un denso jarabe de color oscuro.

Para darle un toque más sofisticado y personal, puedes elegir opciones como la crema de trufa o la crema de lambrusco.

Crema balsámica

Crema de Lambrusco

Crema de trufa

Crema balsámica de trufa

8. Roscón, un dulce estrella ­

La tradición también se mezcla con lo gourmet. El roscón de reyes SELEQTIA está relleno con 100% nata, libre de grasa de palma y elaborado con los mejores ingredientes. Y para los que no pueden renunciar al chocolate, tenemos otra opción con hilos de cacao.

Además, también puedes acercarte a tu tienda habitual y encargarlo sin gluten, con o sin relleno, con crema… ¿A quién le tocará el haba este año?8