Producto Local

Conoce la historia de AGOUR

Hablamos con Peio Etxeleku, responsable de Agour.

1- ¿Cuál es la historia de AGOUR?

AGOUR es una empresa familiar fundada por mi padre, en el corazón de Baja Navarra con el objetivo de desarrollar una amplia gama de quesos de alta gama permitiendo crear valor para todos los eslabones de la cadena de producción lechera y quesera.

La calidad de los quesos se apoya sobre un modelo agrícola sostenible basado en las razas locales (Manex o Latxa) y la práctica del pasto en la montaña. Reinvirtiendo el valor creado a lo largo de los años, hemos logrado crear una empresa que tiene tres queserías: una en IRATI, una en HELETA y una en LIZARTZA , donde elaboramos quesos de oveja, vaca y cabra.

2-  Con más de 40 años de historia, ¿se puede seguir manteniendo los mismos valores?  ¿Qué hay detrás de un queso Agour?

No solo se puede mantener los mismos valores sino que esos valores constituyen la base fundamental de nuestra capacidad a desarrollarnos en nuestros mercados. Detrás de AGOUR hay, primeramente, una vinculación muy fuerte con el sector ganadero y un equipo extraordinario de Queseros y trabajadores que trabajan con mucha pasión e implicación.
Nuestro rol es, ante todo, ser capaz de transmitir a través de nuestros productos y de nuestra actitud empresarial, los valores fuertes de la identidad y tierra vasca.

3- Dos veces un queso Agour es nombrado el mejor queso del Mundo en World Cheese Awards (2006 y 2011), 2º puesto (2016 / 2018), medallas de oro y plata (2021 / 2023), medallas de oro en concurso agrícola de PARIS(2023/2024) y primeros premios en la feria de quesos vascos ESNEKI (2022/2023 ) de Tolosa (Gipuzkoa)… tantos premios,  ¿Cuál es el secreto?

Los secretos no se desvelan ?! Siempre promovemos el gusto por el trabajo bien hecho.

4-  ¿Cuáles son los próximos proyectos de Agour?

Por un lado, seguiremos desarrollando nuevas gamas de producto basándonos sobre nuestra fuerte capacidad innovadora; así se lanzó URDIÑA (azul vasco) nuestro objetivo es relanzar los quesos de VACA con leche de Éuskal herria que ayude al sector vacuno, que en estos momentos está sufriendo una difícil coyuntura.
Por otro lado, junto a los ganaderos estamos desarrollando un proyecto común para producir electricidad renovable  en nuestras instalaciones de AGOUR  para todo nuestro proceso productivo, empezando en la leche y finalizando en el producto acabado( las cuñas).nuestro objetivo es producir más energía que lo necesario para nuestro consumo aportando valor añadido a los ganaderos.

AGOUR lleva una ambiciosa política de responsabilidad social y medioambiental con el fin de mejorar significativamente nuestro impacto en nuestro territorio (creación de energía renovable, fundación de una incubadora agri-Foodtech transfronteriza).

5- Y ya por último, haznos una recomendación para componer una  tabla de queso para una cena entre amigos.

Hay que mezclar diferentes leches, tipo de pastas y sabores. La combinación ideal va, para mí, un queso láctico de oveja llamado Pikorra, una pasta blanda de vaca Arpea, nuestro queso de Cabra tierno y saboroso, un Ossau-Irati de 6 meses mínimo y por fin nuestro maravilloso Urdiña de oveja.

Crea tu cuenta y recibe nuestra newsletter semanal con la actualidad informativa y comercial de EROSKI

¿Te apuntas?
366744