Dulces, jugosas y con un aroma inconfundible, las fresas inauguran con nota cada año la primavera. A pesar de su fragilidad y delicada textura son pequeñas píldoras de vitamina C, antioxidantes y fibra, perfectas para disfrutar de forma saludable.
Consejos para conservar las fresas
Es fácil distinguir cuándo una fresa está en su punto de maduración: luce un color rojo intenso y su pedúnculo, verde, está bien fijado a la parte superior de la fruta. Lo difícil es conservarla así durante mucho tiempo, ya que la fresa es una fruta muy delicada. Por lo general, cuando compramos una caja de fresas, encontramos alguna un poco tocada, un poco más blanda o, si está en el fondo, casi con seguridad habrá alguna en mal estado para el consumo. Si adquirimos las fresas maduras, el mejor consejo es tomarlas en uno o dos días. Aquí tienes las pautas para una óptima conservación:
- Elige un formato adecuado a la necesidad del momento. En EROSKI contamos con cajas de fresas de 1 kilo, bandejas de hasta medio kilo, tarrinas refrigeradas e incluso fresas congeladas.
- No las laves antes de guardarlas, solo al consumirlas: La humedad acelera su deterioro.
- Quita el rabito solo antes de comerlas.
- Usa un recipiente con papel absorbente.
- Colócalas en la parte menos fría de la nevera (cajón de verduras) y evita apilarlas.
- Congélalas para disfrutarlas más tiempo: para que no se peguen, congélalas primero extendidas en una bandeja y luego pásalas a una bolsa. Son perfectas para smoothies y postres.. Haz mermelada.
Ideas para sacarle partido a las de fresas
Es muy versátil y tiene infinidad de posibilidades. La manera más sencilla de comerlas es «al natural» o, también, lavadas y troceadas. Aquí tienes varios tips de conservación:
- Macera las fresas para potenciar su sabor y alargar su frescura: córtalas y mézclalas con una cucharada de vinagre de manzana y una de azúcar por cada taza de fresas. Déjalas reposar en la nevera 30 minutos. Ideales para dar un toque especial a ensaladas, acompañar con yogur o para hacer un postre con nata.
- Haz mermelada.
- Fresas salteadas con un poco de mantequilla y espolvoreadas de azúcar moreno, que bien pueden servir como relleno de unas crepes o como guarnición de un plato salado.
- En el caso de las guarniciones, una ingeniosa idea es preparar unas fresas troceadas y salteadas, buscando un contrapunto de dulce y agrio, con unas gotas de vinagre, salsa de soja y un toque de pimienta, para acompañar a un magret de pato asado, o con un foie ya sea a la plancha o micuit.
- La fresa también es una excelente fruta de acompañamiento en ensaladas; marida muy bien con ahumados, salazones y quesos cremosos. Así, podemos preparar una ensalada con lechugas variadas, unas tiras de salmón ahumado y, unos daditos de queso crema, y aliñar todo ello con una vinagreta en la que marinamos unas fresas troceadas. Y si queremos conseguir un refrescante inicio de comida, podemos utilizar como entrante una simple tostada untada con una loncha de queso brie, una anchoa en conserva y unos trocitos de fresa.
Te proponemos las recetas más sabrosas y fáciles para sorprender:
Frescas, variadas y a buenos precios
En nuestra fruterías, encontrarás el mayor surtido de fresas, con distintos tamaños y precios para que puedas elegir la que más te guste. Damos prioridad a las fresas de cercanía y en función de la temporada encontrarás también nuestras fresas de mayor calidad EROSKI NATUR*:
- Proceden de Huelva.
- En tienda, solo en marzo y abril.
- Son de color brillante, forma y tamaño uniforme y su carne es firme y sabrosa.
- Necesitan pocos tratamientos durante su cultivo, lo que favorece el cuidado del medio ambiente y, además, resisten muy bien el transporte.
*La disponibilidad de fresas EROSKI Natur está sujeta a la temporada de recolección. En caso de no estar disponibles, no se ofrecerán. Consulta en tu tienda más cercana.