Informar, acoger e integrar es el objetivo del programa, en el que cada participante, no sólo crece dentro del modelo socioempresarial mediante la adquisición de conocimientos cooperativos, sino que también vive e interioriza sus valores, con comportamientos coherentes y consecuentes a estos principios.
Si por algo se define el modelo cooperativo es porque sitúa a la persona en el origen y es el fin del proyecto. En este sentido, una de sus singularidades, es que cualquier persona que entre a trabajar de manera indefinida, firma un contrato de sociedad, por el cual adquiere la condición de socio, y tiene desde ese momento derecho a participar en la gestión y en los resultados de la cooperativa. Ante la importancia de esta decisión, acompañamos a las nuevas incorporaciones en su proceso de integración con el programa “Singular”.
Con una duración de seis meses, se imparten diferentes contenidos, que abarcan desde una visión general de la organización con información sobre el Grupo EROSKI, y sus principales señas de identidad, hasta el modelo “contigo”, o la gestión franquiciada. Se profundiza también en los aspectos que dan sentido a los comportamientos, a los modos de organizarse y a la manera de interpretar los símbolos del modelo cooperativo.
Pero lo que realmente marca la diferencia es la participación de todas las personas socias de la Cooperativa que de un modo u otro tienen relación con quienes se incorporan – el equipo de mandos, representantes sociales, responsables de personas y profesionales- . Con su acompañamiento, les ayudan a tener una visión general de la organización, combinando la formación con espacios de entrevista y evaluación.
En mayo se clausura una nueva edición de ‘Singular’, en la que han tomado parte los 311 nuevos socios y socias que se han incorporado en el año 2016, siendo ésta nuestra contribución a la generación de empleo y como consecuencia a la generación de riqueza en nuestro entorno.