Musaka vegetal
- Primer plato
- 5 visitas
- Dificultad
- Dificultad para principiantes
- Tiempo
- De 1 a 2 horas
- Precio medio
- Precio medio

Modo de preparación
Lavar, limpiar y cortar las berenjenas en rodajas de 1 cm de grosor. Sumergir en abundante agua con sal mientras se sigue con la preparación de la musaka.En una cacerola, calentar el aceite de oliva virgen, y sofreír la cebolla picada hasta que quede transparente.Añadir la patata cocida desmenuzada, y sofreír durante 10 minutos junto con la cebolla.Añadir el tomate, el ajo picado, la hoja de laurel, sal y pimienta, y dejar hervir durante unos 45 minutos, a fuego lento.Mientras tanto, preparar la bechamel: Calentar la leche en un cazo. Derretir la mantequilla en otro recipiente a fuego lento y, sin dejar de remover con varillas, verter la harina, dejándo que se dore durante un par de segundos. Inmediatamente, añadir poco a poco la leche caliente sin dejar de remover ni un momento. A fuego lento, y sin dejar de remover, esperaremos a que la mezcla se espese, sin que llegue a hervir, y la retiraremos del fuego. Añadir el huevo y parte del queso rallado (2/3 más o menos) y batir hasta que quede bien mezclado. Reservar.Escurrir las rodajas de berenjena, pasarlas por harina y freír en abundante aceite caliente. En una fuente de horno, rectangular, colocar una capa de berenjenas y sazonar con sal y pimienta. Cubrir con la mezcla de verduras y patata y extender por encima el resto de las berenjenas, sazonando de nuevo con sal y pimienta. Recubrir con la salsa bechamel y, por último, espolvorear por encima el resto del queso rallado. Cocinar a horno fuerte durante unos 30 minutos. Dejar que se enfríe un poco y cortar en trozos cuadrados.
Es una receta muy completa (verdura, lácteos, patatas, huevo...), y para incluirla en un menú "ordinario" de 1º y 2º puede resultar algo calórica para la mayor parte de las personas, pero resulta muy interesante como plato único, o para tomarla con un acompañamiento de ensalada, y fruta de postre. La mayor parte de las propiedades nutricionales las van a aportar las verduras y los lácteos, y aunque es verdad que estos últimos aportan al plato bastante cantidad de grasa que además es grasa saturada, hoy ya se sabe que la grasa láctea no tiene las mismas consecuencias perjudiciales que las grasas saturadas de las carnes rojas y procesadas, por el efecto de otros componentes que contienen los lácteos. Igualmente, hay que tener en cuenta el efecto que puede tener la fibra, en este caso de las verduras y patata, en la absorción de los nutrientes, ya que parte de estos quedan "atrapados" por la fibra y por tanto no serán asimilados por el cuerpo (por ejemplo, parte de las grasas, con lo que no sumaremos esas calorías). En definitiva, se trata de una receta que perfectamente puede tener cabida en una alimentación equilibrada y saludable, y que resulta muy apetecible en días fríos. Una manera diferente de comer verduras, pero muy mediterránea, ya que es una receta tradicional griega.
Ingredientes (4 personas)
- 2 g sal
- 2 g pimienta
- 2 g nuez moscada
- 125 g queso parmesano
- 1 un huevo
- 50 g mantequilla
- 300 ml leche
- 50 g harina
- 2 un diente de ajo
- 1 hoja laurel
- 100 g cebolla
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
- 100 g tomate natural triturado
- 150 g patata
- 2 un berenjena
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/
