Conoce el

Pescado de Cantabria

De los puertos cántabros más cercanos

En EROSKI acudimos a las subastas, principalmente de los puertos de Santoña y Castro, para poder abastecer a nuestras tiendas de alrededor del pescado que entra en los puertos cántabros

La variedad de pescados de esta comunidad es incontestable. Merluza, sardina y la perla de Cantabria, la anchoa, uno de los pescados azules que más se miman y que más vinculado está a la historia de Cantabria y que cada vez es más valorado en la gastronomía mundial. La primavera es la temporada alta de la pesca de la anchoa, es cuando los bancos de anchoa se acercan a la costa para completar su reproducción, determinada por las temperaturas del agua. Es cuando la anchoa viene a depositar sus huevas en los estuarios.

El bonito del norte es otro de los clásicos entre los pescados azules. En periodo de captura, se encuentra fresco y se compra el lomo en rodajas. Las ventrescas son también muy sabrosas. El jurel o chicharro es otro de los pescados típicos de la costa norte.Y además, sardinas, lubinas, salmonetes, el jargo, el besugo, el salmón, el lenguado, el congrio, el mero, la dorada, el rodaballo…Todas estas especies se pescan en los 8 puertos que tiene Cantabria: Castro Urdiales, Laredo, Colindres, Santoña, Santander, Suances, Comillas y San Vicente de la Barquera, de Este a Oeste. Que a su vez cuentan con lonjas para realizar la primera venta de las capturas.

Nuestro compromiso por acercarte el producto fresco pescado cerca de ti es tan real, que en la primera mitad del último año hemos duplicado la cantidad comprada el año anterior a los pescadores cántabros. El mar y la pesca que entra diariamente a estos puertos es la que marca nuestra oferta diaria del pescado.

“Tierra costera de pescadores, Cantabria posee una gran tradición pesquera y mariscadora”

Cantabria cuenta con pueblos de pescadores que han vivido y viven del mar ya que el consumo se mantiene estable durante todo el año.

No es extraño por lo tanto, que Cantabria sea una de las comunidades en las que más pescado fresco se consume, y con mayor frecuencia, según los datos que ofrece el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, situándose en más de 20 kilos por persona y año, incrementándose la ingesta a casi 4 veces por semana.

Pescado de Cantabria

Del mar a tu mesa

¡No es un pescado cualquiera!

Sorprende con exquisitas recetas de pescado de temporada de los puertos más cercanos

Una dieta sana y equilibrada, que sea capaz de reportar efectos positivos sobre la salud, requiere gran variedad de alimentos entre los que debe estar presente el pescado. De hecho, para la dieta mediterránea, en la que se contempla el consumo generoso de verduras, hortalizas, frutas, cereales como el arroz y productos que derivan de los cereales (pan y pastas), frutos secos, legumbres, lácteos y aceite de oliva, el pescado constituye una pieza imprescindible.

Los pescados poseen propiedades nutricionales que los convierten en alimentos fundamentales dentro de lo que se considera una alimentación equilibrada y cardiosaludable. No sólo disponen de proteínas de excelente calidad, sino que además presentan un perfil de lípidos más saludable que el de otros alimentos también ricos en proteínas, como las carnes. Sorprende en comidas y cenas con las recetas de pescado más exquisitas.

Es bueno

Que sea de aquí

Descubre la mayor gama de productos locales del mercado