Salsa chimichurri
- 183 visitas
- Dificultad
- Dificultad para principiantes
- Tiempo
- Menos de 30 minutos
Modo de preparación
Agregamos en un robot de cocina o en un vaso de batidora, la cebolleta fresca, los dientes de ajo, y las guindillas en vinagreta y las trituramos sin llegar a hacerlas puré para que se noten un poco.Sacamos del robot de cocina o vaso de batidora e introducimos en un bol de cristal con tapa junto con el aceite de oliva, vinagre, sal y las especias (todas ellas muy trituradas).Removemos la salsa y dejamos reposar unas 2 horas en el frigorífico. Luego, ya a temperatura ambiente, la utilizaremos para aliñar carnes, verduras o pescados asados.
Las salsas dan jugosidad y gusto a los platos a los que acompañan, con el inconveniente en muchos casos de que son una carga extraordinaria de calorías y grasas. Este podría ser el mayor contrapunto para esta salsa muy energética por su elevado contenido en aceite, pero las grasas que aporta son cardiosaludables, y ya ha quedado demostrado que el aceite de oliva ayuda a regular los niveles de colesterol, entre otros beneficios. Se puede emplear también como adobo para dar sabor a los alimentos que luego se escurren bien antes de proceder a su cocinado. Al ser muy aromática y aportar un sabor intenso, podemos evitar usar sal en el plato con el que la vayamos a consumir, práctica muy recomendable puesto que consumimos el doble de la cantidad de sal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ingredientes (4 personas)
- 20 g mezcla de especias
- 4 g sal
- 20 ml vinagre de vino
- 100 ml aceite de oliva
- 2 unidades guindilla en conserva
- 20 g cebolleta
- 2 unidades diente de ajo
Receta online en: eroski.es/productos-locales/recetas/tortilla-bacalao-al-estilo-sidreria/
